El
Profesorado de Educación Secundaria Técnico Profesional en
Automotores permitirá, a quien egrese, articular los saberes propios
del campo profesional y pedagógicos de la Educación Técnico
Profesional abordando la enseñanza en diálogo con el contexto
social, político, cultural y académico.
La egresada/o podrá desenvolverse en por lo menos dos niveles:
El primero consiste en un nivel intersubjetivo o social. En este
sentido, se espera que la profesora o el profesor pueda asumir el
desafío pedagógico de elaborar, coordinar y evaluar las propuestas
de enseñanza que fortalezcan las trayectorias educativas
reconociendo a la docencia como un trabajo intrínsecamente
colectivo. Sus propuestas pondrán el eje en la relación estrecha
entre las economías regionales y la Educación Técnico Profesional y
entre los procesos socioproductivos y el ambiente. A su vez, situará
la discusión respecto de las posiciones que ocupan los diversos
géneros en la producción y sobre los saberes populares que fueron
desplazados tanto por los grandes actores económicos como por los
procesos socioproductivos hegemónicos.
El segundo nivel reside en un plano subjetivo. Será capaz de
problematizar su vínculo con el conocimiento tanto científico
tecnológico como el de su práctica docente, basándose en la
reflexión sobre la acción y contemplando la actualización del propio
campo. Esto supone también un trabajo con otras y otros que
posibilite la producción de conocimiento pedagógico transformador.

|
|